La Reanimación Cardiopulmonar Neonatal es una técnica de emergencia que se utiliza para tratar a los recién nacidos que presentan problemas respiratorios o cardiovasculares al nacer. Estos problemas pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo la prematuridad, hipoxia, asfixia e infección.
La reanimación neonatal es una intervención vital que puede salvar la vida de un recién nacido y prevenir daños cerebrales a largo plazo. Su importancia radica en la capacidad para restaurar la función cardiovascular y respiratoria del recién nacido.
Se estima que la gran mayoría de los recién nacidos a término, cerca del 85 %, inicia respiraciones espontáneas en los primeros 10 a 30 segundos posteriores al nacimiento. El 10% responderá tras cuidados básicos iniciales como el secado y estimulación, 3% iniciará respiraciones tras suministrar ventilación a presión positiva (PPV) y 2% requerirá intubación oro traqueal; estadísticas que son independientes de cualquier condición de riesgo previo durante el embarazo, las cuales pueden incrementar el riesgo de requerir apoyo adicional.
Esta situación obliga a que debe existir al menos una persona entrenada en brindar Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica (ventilación a presión positiva) cada vez que se recibe a un recién nacido de un trabajo de parto. Si existen factores de riesgo, puede requerir, además, la presencia de personal entrenado en brindar reanimación cardiopulmonar avanzada.
- Profesor: Ricardo Manuel. Gonzalez Quintero